domingo, 30 de diciembre de 2007
sábado, 24 de noviembre de 2007
Nuestra Cancha aqui en la U.C.M.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Oda al Futbol
Cine y Futbol.
El sabor auténtico del fútbol de antes, puede degustarse una y otra vez gracias a la magia de la gran pantalla. En esta cinta se puede ver la esencia del fútbol de los primeros años del siglo pasado, quizás en ella se puede ver todo el romanticismo de una época en donde este deporte se jugaba con la mayor lealtad y esmero deportivo que en la actualidad.
Un partido de fútbol puede explicar el problema irlandés, el 'aparheid', la dictadura militar argentina o la Primera Guerra Mundial tanto o más que cualquier otra expresión artística o cultural”, asegura Carlos Marañón. Ejemplos no le faltan: desde cine soviético narrando victorias futboleras de prisioneros rusos contra nazis, hasta la explícita propaganda nazi apoyada en el balompié. El cartel de 'Los ases buscan la paz' (Arturo Ruiz Castillo) es un ejemplo patrio del trasfondo político.
Quiero ser como Beckham
Esta cinta nos muestra la incorporación de las mujeres a la cultura futbolera, producto de esto esta película fue un fenómeno en taquilla en 2001, gracias a la gran influencia que ¡David Beckham generaba en los fanáticos en ese momento. En la imagen, Keira Knightley y Parminder Nagra, las dos protagonistas.
La Invacion al Medio Urbano
La primera de estas, es un museo especialmente instalada en el centro de Berlín, en el cual se exhibían, una colección de diversos artículos y objetos relacionados con la historia de los mundiales, tales como camisetas, copas y fotos de momentos imborrables de estas competencias.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Una Cancha muy Particular...
domingo, 21 de octubre de 2007
Un Verdadero Artista del Futbol
LA MANO DE DIOS
Esta es la imagen del gol mas controversial de la historia de los mundiales, en un partido en donde Diego Armando Maradona, logro anotar el mejor gol de la historia de los mundiales, esto ocurrio en cuartos de final de la copa del mundo de Mexico 1986, frente a la seleccion Inglesa
sábado, 20 de octubre de 2007
El Futbol llevado al Comic y al Anime
Barrabases
El primer número salió el 26 de Agosto de 1954, con 10.000 ejemplares, que se agotaron casi inmediatamente. Luego fue comprada por la editorial Zig-Zag, con la que fueron lanzados 171 números hasta 1962. Inicialmente en blanco y negro con periodicidad quincenal y para luego pasar ser semanal. En 1962 se imprime a 4 colores e incluye una fotonovela. Su segunda época fue con la editorial Quilmantú, y duró desde 1970 a 1975. Después tuvo otra época desde 1978 hasta 1980. La última y cuarta época, siendo su único dibujante y guionista el mismo Guido Vallejos, partió en 1989 y se mantiene hasta la fecha, saliendo a intervalos irregulares.
La trama se centra en la relación de Oliver con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan, es decir intenta graficar todo el contexto que hay en un partido de futbol. Estos partidos se caracterizan por las detalladas, espectaculares y, a menudo, imposibles jugadas que llevan a cabo los personajes. En nuestro pais la serie fue transmitida por UCV Television, Mega, Chilevision, Cartoon Network y Etc Tv.
lunes, 8 de octubre de 2007
lunes, 1 de octubre de 2007
La Mas deseada
En su remplazo, el congreso de la FIFA que se reunió en Atenas en 1971, decidió crear un nuevo trofeo para premiar al campeón de los mundiales posteriores. Se presentaron 54 proyectos entre los cuales se seleccionó el diseño del escultor italiano Silvio Gazzaniga, de la compañía Bertoni de Milán. Este trofeo se llama "Copa Mundial FIFA" y es el que actualmente se disputa. Se trata de una escultura de oro macizo que pesa cinco kilogramos, mide 36 cm. y su costo ascendió a US$20 millones. En su base hay 17 espacios reservados para grabar el nombre de las selecciones triunfantes hasta el año 2038; ya figuran en la copa los nombres de Alemania (1974/1990), Argentina (1978/1986), Italia (1982/2006) y Brasil (1994/2002) y Francia (1998).
sábado, 22 de septiembre de 2007
Futbol a principios del Siglo XX
En la imagen superior podemos ver un partido de barrio de principio del siglo XX, en donde se puede apreciar que el juego se desarrollaba en un ambiente familiar y de tranquilidad.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Cronología del Fútbol
El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes de Cristo.
En la literatura japonesa y china, así como en el período clásico en Grecia y Roma, encontramos referencias a juegos de pelota que se consideran antecedentes del fútbol.
El romano es el antecedente del fútbol moderno, y se inspiró en un juego griego que utilizaba una vejiga de buey como pelota.
Los romanos, en época del imperio, llevaron a Britania este juego, donde según datos legendarios se practicaba una especie de fútbol nativo.
La pelota de cuero fue inventada por los chinos en el Siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmasó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo.
También que en la América precolombiana, los aztecas, mayas, ya conocián el juego del balón de jugar con la pelota, hecho en especie de hule y jugar en canchas, así también los taínos, del caribe como la mayor parte de la isla de Puerto Rico, parte de La Española y Cuba.
Cuando llega a Grecia, es llamada esfaira (esfera). Los romanos la comienzan a denominar con el nombre de "pila" que con el tiempo se transformaría en pilotta, evolucionando el término a la denominación actual. Los griegos y los romanos practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas británicas. El juego se convirtió en deporte nacional inglés, y a principios del Siglo XIX dio origen al rugby. El fútbol moderno tuvo su origen en Inglaterra en el Siglo XIX. Pero su nacimiento es muy anterior, puesto que los juegos de pelota practicados con el pie se jugaban en numerosos pueblos de la antigüedad.
Edad Media: Hay antecedentes del juego en Italia, Francia y las Islas Media Británicas.
1369: Un edicto del Rey Eduardo III de Inglaterra prohíbe jugar al fútbol porque interfiere con la práctica del tiro al arco.
1680: En Inglaterra, el fútbol obtiene la protección del Rey Carlos II.
1848: Apareció el Primer Reglamento de Cambridge, destinado a unificar las distintas reglas que se utilizaban.
En 1863 se crearon nuevas reglas y el fútbol se separó definitivamente del rugby.
1863: Se funda la Football Association.
1872 Escocia 0 - Inglaterra 0, juegan el primer partido oficial entre selecciones fue 30 de noviembre de ese año. 1883: Las cuatro asociaciones británicas adoptan un código uniforme y constituyen el International Football Association Board.
1886: La Football Association comienza a formar árbitros.
1888: Se inaugura el sistema de ligas; se autoriza que haya jugadores profesionales de fútbol. Se amplía el poder de los árbitros en cuanto a la dirección del juego.
1904: Fundación de la FIFA en una reunión celebrada el 21 de mayo en París con la asistencia de delegados de Francia, Bélgica, Dinamarca, los Países Bajos, España, Suecia y Suiza, por primera vez se establecen reglas mundiales.
1916 Se juega la primera Copa América en Buenos Aires, cuya selección campeona fue la Uruguaya.
En 1928, la FIFA decide crear una competición mundial de selecciones nacionales, y acuerda que se celebre en Uruguay, en 1930, que en esos momentos era la campeona olímpica.
1930: Primer Campeonato Mundial en Uruguay con 13 equipo.
1956: Comienza a disputarse la copa de Clubes de Europa, conocida actualmente como EUFA Champions League, la competencia mas antigua de clubes.
1958: Primera transmisión televisada de un Mundial para todo el planeta.
1960: Se da inicio a la Copa Libertadores de América, la que reunia a los campeones nacionales de Sudamérica.1962: La FIFA alcanza la cifra de 100 miembros asociados, ese mismo año Chile organiza la Copa Mundial de la FIFA 1970: La Copa Mundial de México se transmite vía satélite a Europa.
1977: Primer Campeonato Mundial Juvenil Sub-20.
1979: 75to aniversario de la Inauguración de la nueva sede de la FIFA.
1985: Primer Torneo Mundial Sub-17 de la FIFA en China.
1988: Inicio de la campaña fair play de la FIFA.
1991: Primera Copa Mundial de Fútbol Femenino en China.
1998: Joseph Blatter sucede a Joáo Havelange en la Presidencia de la FIFA
2002: Corea y Japón organizan conjuntamente la primera Copa Mundial fuera de Europa y América.2004: La FIFA celebra el centenario de su fundación.
2005: Sao Paulo FC primer equipo campeon del mundial anual interclubes de la FIFA, en donde juegan los seis campeones de las confederaciones continentales.